Todas las iniciativas sociales vinculadas con los libros han tenido como pilares la salud, la educación y/o la infancia. Aquí encontrarás un listado por orden cronológico inverso.
2025
Donación a la Fundación CAI (Caja Inmaculada) de un lote de libros para el programa "Lectura Social", a través del que se realizan préstamos de libros en hospitales. El objetivo del programa es mejorar la calidad de vida de personas dependientes, incluyendo pacientes hospitalizados, a través de la lectura y el contacto humano, facilitando el acceso a libros a personas que no pueden salir de sus casas o centros de atención. Además del préstamo de libros, el programa ofrece lecturas personalizadas y actividades culturales en centros hospitalarios y residencias para fomentar la lectura y el contacto social. En el programa participan, en las diferentes actividades, más de medio centenar de voluntarios, tanto en el Hospital Universitario Miguel Servet como en el Hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza, así como en varias residencias de mayores.
2024
Adquirir libros para aumentar la oferta de la biblioteca pública de Tabuenca (Zaragoza), atendiendo a la lista de peticiones confeccionada por los lectores habituales y añadiendo algunos títulos más.
2023
Colaborar con las actividades desarrolladas por ADPLA Aragón (Asociación de Personas con Linfedema de Aragón). En concreto, con su proyecto de marcha nórdica (renovar material, talleres de iniciación, material informativo...) y los talleres de autovendaje.
2022
Apoyar a ASAEME, una asociación destinada a mejorar la vida e inclusión social de las personas con problemas de salud mental y a sus familias, procurando la defensa de sus derechos e intereses para conseguir su plena aceptación e integración en la sociedad.
2021
Incentivar las donaciones a ONGs, asociaciones, fundaciones, etc., relacionadas con una de las cinco enfermedades que aparecen en los relatos del libro Ventanas.
2020
Adquirir libros para aumentar la oferta de la biblioteca pública de Tabuenca (Zaragoza). Los libros se compraron en la propia comarca, para apoyar así al comercio local.
2019
Colaborar con la iniciativa del ayuntamiento de Tabuenca (Zaragoza) en la compra de aparatos de gimnasia para personas mayores, con el objetivo de crear un espacio biosaludable en el Parque de las Medusas de la localidad.
2018
Apoyar a ASAEME, una asociación destinada a mejorar la vida e inclusión social de las personas con problemas de salud mental y a sus familias, procurando la defensa de sus derechos e intereses para conseguir su plena aceptación e integración en la sociedad.
2017
Colaborar con el proyecto “Atención farmacéutica al cuarto mundo” de Farmacéuticos sin fronteras España: un proyecto que busca asegurar la asistencia farmacéutica a los colectivos más desfavorecidos en nuestro país. A través del proyecto se facilita, con la colaboración de las oficinas de farmacia, medicamentos a personas sin recursos.
2016
Costear 4 máquinas Pérkins para el Centro Light of Karma (India), a través de la ONG zaragozana Estrella de la mañana.
2015
Apoyar las acciones que Farmacéuticos sin fronteras realiza en Haití: concesión de microcréditos destinados a la puesta en marcha de pequeñas empresas (principalmente dedicadas al comercio de pescado, la agricultura, el textil y la restauración), buscando así la reactivación del sistema productivo de la zona. Además de desarrollar, paralelamente, un programa nutricional para niños de entre 3 y 5 años que incluye analíticas, formación básica en higiene y un almuerzo escolar diario.
2014
Mejorar las infraestructuras de los talleres del Centro hogar escuela en Ciudad Darío (Nicaragua), gestionado por las Hermanas de la Caridad de Santa Ana a través de la Fundación Juan Bonal de Zaragoza.
2013
Costear el material escolar en la escuela de infantil María Rafols en Tiémélékro (Costa de Marfil), gestionada por las hermanas de la Congregación de la Caridad de Santa Ana, a través de la Fundación Juan Bonal.